Hábitos saludables para sentirte mejor

Muchas veces creemos que para llevar una vida de hábitos saludables es necesario hacer esfuerzos extras pero, ¿realmente es así? Debemos centrar el objetivo en evitar las malas costumbres que hemos ido adquiriendo o permitírnoslas menos a menudo.

Te proponemos una serie de buenos hábitos que adquirirás como parte de tu rutina sin hacer grandes sacrificios.

Haz ejercicio

No hace falta correr una maratón ni apuntarse a un campeonato de culturismo. Puedes darte un paseo al aire libre, tomar alguna clase de yoga en casa, subir por las escaleras en vez de usar el ascensor… El sedentarismo tiene efectos negativos en nuestra salud y duplica el riesgo de sufrir muchas enfermedades en consecuencia. Por ello, debemo mantenernos activos aunque sea a base de pequeñas actividades.

Si te animas a ponerte en forma desde casa, te recomendamos nuestra personal trainer preferida: Inés Bertrand.

Hidrátate

Como ya sabes, gran parte de la composición del cuerpo humano es agua. Mantenerlo hidratado te ayudará a regenerarlo tanto por dentro como por fuera. Es un nutriente fundamental que ayudará a tu bienestar diario. Bebe al menos 2 litros de agua al día. También puedes recurrir a smoothies, infusiones y zumos naturales. 

Administra tu tiempo

El estrés es uno de nuestros mayores enemigos con el que nos topamos a diario. Hoy en día, estamos tan ocupados que saltamos de una tarea a otra de forma atropellada y sin pensar en ello. Tomarse unos minutos para organizarse es fundamental para poder hacerlo todo sin prisas y sin agobios. Organízate, echa mano de la agenda de tu móvil y apunta las cosas más importantes, así podrás tenerlo a mano siempre que lo necesites. Te ayudará a no perder detalle, a recordar citas concertadas con mucha antelación o mover algún evento al que no puedas asistir.

Márcate objetivos diarios

Busca una motivación que te haga mejorar en algún sentido, por ejemplo, pequeñas metas que te hagan llegar a un fin mayor. Puedes marcarte pequeñas recompensas, así alimentarás tu ambición en hacer todo lo que te propongas y, además, aumentarás tu autoestima.

Culturízate

Mantenerse informado es mantenerse vivo. Dedica parte de tu día a escuchar noticias de actualidad, a ver algún documental o a leer un libro interesante. Si adoras ir al teatro o el cine, tómate un día a la semana para disfrutarlo.

Si, además, te animas a formarte, conseguirás todos los objetivos que te propongas. Practicar un idioma, ampliar conocimientos en tu sector o estudiar eso que siempre quisiste y optaste otra rama.

Pon orden

Cuando todo está por el medio o desordenado, no encuentras lo que buscas y a veces puede resultar un tanto irritante. Mantener tu entorno ordenado te dará la paz que necesitas. Podrás localizarlo todo sin mucho esfuerzo y no te imaginas la cantidad de tiempo que ganarás.

Duerme lo suficiente

Uno de los consejos más destacados sobre hábitos saludables que te podemos ofrecer, es que mejores la calidad del sueño. Te gustan la series, la historia de un libro te ha cautivado, navegas por Internet y redes sociales sin percepción del tiempo… todo esto en pequeñas dosis te ayuda a evadirte pero, a veces, no nos damos cuenta y debemos pensar en el día siguiente. Si por la noche te dan altas horas de la madrugada, al día siguiente vas a estar con la energía por los suelos. Proponte una hora límite e intenta cumplirla. Te sentirás mejor y rendirás mucho más.

Pensamientos siempre positivos

Ahora nos llueven los mensajes optimistas por todas partes, interiorizarlos nos ayudará a manteneros contentos. Evitemos centrarnos en lo malo, siempre se puede sacar la parte positiva. Sonríe, no te enfades por cosas insignificantes, con una pequeña dosis de empatía conseguirás ver todo de otra forma.

Alimentación saludable

Líbrate de los alimentos procesados y de las grasas saturadas. Evita la comida basura, ¡piensa en por qué la llamamos así!

Hoy en día contamos con una amplia variedad de productos en los mercados y supermercados donde poder encontrar todo lo que buscamos. Hay muchos platos saludables que no requieren mucha dedicación ni elaboración. Podrás hacerlos en un periquete: ensaladas, verdura a la plancha, fruta,… pero recuerda, no buscamos adquirir hábitos saludables para sufrir, sino para sentirnos mejor. Date un lujo de vez en cuando, ¿por qué no?

Evita gastos innecesarios

Vivir al límite -económicamente hablando- puede desembocar en preocupación, nervios, ansiedad, no poder afrontar un gasto inesperado, y un largo etcétera. No se trata de ahorrar todo lo que se gana o de cohibirse al máximo. Se trata de poder tener una situación económica que te permita vivir tranquilamente, sin vivir pendiente del próximo cobro.

Evita los gastos hormiga, esos pequeños gastos que no damos importancia y que probablemente podemos ahorrarnos si simplemente nos paramos a analizar nuestra economía mensual. Prueba a hacer el balance de gastos durante un par de meses, te sorprenderá.

Dedícate tiempo

Una sesión de belleza relajante en casa, una escapada fugaz a la naturaleza, una tarde de lectura con música de fondo, un masaje… En definitiva, busca momentos que te llenen, que realmente te gusten y para los que nunca encuentras tiempo, que te haga desconectar de la rutina. Si consigues esos pequeños instantes de felicidad tan necesarios, lograrás conectar con quién eres de verdad.

Desde el equipo de Anartist Make up and Beauty te animamos a adquirir costumbres sanas para estar más cerca de tu mejor versión.

Cuéntanos qué te han parecido estos consejos y si los has puesto en práctica. Nos encantará leerte y conocer tus propias propuestas de hábitos saludables para sentirte mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *